
.png)
SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE FEBRERO
SABADO: Mañana: 10.00 a 14.30 h
Tarde: 16.00 a 19.30 h
DOMINGO: Mañana de 10.00 a 14.30 h
APORTACION ECONOMICA:
100€, pero en este primer taller será 90€

Juan Carlos Cabeza Pozuelo, Kachola Clown
-
Risoterapeuta transformacional
-
Maestro en Registros Akáshicos.
-
Relaciones laborales y solución de conflictos.
-
Actor y director de la Cía. Risotopia con varios espectáculos.
-
Profesor de teatro y Clown.
-
Presidente de la Asociación de Risoterapia, Clown, Humor y Comedia.
%20(42%20%C3%97%2059%2C4%20cm))%20(1).png)
RISOTOPÍA
ESTADO UTÓPICO DE LA FELICIDAD
Risotopia es un taller que mediante técnicas de Risoterapia, Clown, conocimiento emocional, meditación, juegos y ejercicios de autoayuda harán a las personas que lo reciban, vivir una antes y un después en la etapa de la vida que está recorriendo. Su objetivo es encontrar la felicidad sin tener miedo a los fracasos.
Mediante este estado de felicidad, podremos sanar, podremos construir, podremos vivir. La risa nos aporta alimento a nuestra alma y comenzaremos a querernos a nosotras y a nosotros mismos.
¿PARA QUE ME PUEDE SERVIR ASISTIR EL TALLER?
Su objetivo más importante es: salir reforzados en nuestro propio ser y ser lanzad@s de nuevo al mundo con una nueva conciencia.
“Yo y mis circunstancias y el poder llevarlas de la manera más feliz posible”.
Con RISOTOPIA:
-
Aprender los efectos sanos de la risa experimentando la risa ejercitada y la risa espontanea.
-
Jugar, jugar y jugar, porque mediante el juego podremos aprender y resolver problemas que nos ocurren en nuestra vida diaria. Partiendo de que la vida es un juego y con herramientas de Mindfulness aprendemos a vivir el momento presente.
-
Aprender a abrirnos hacia los demás reconociéndonos primero a nosotros mismos.
-
Conocerse a uno mism@ desde el despertar de su niñ@ interior.
-
Aumentar la confianza y la autoestima.
-
Aprender a sacarle partido a nuestros fracasos mediante el Clown.
-
Aprender con hábitos saludables que dan felicidad y saber utilizar correctamente nuestras emociones.
FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍA:
El fundamento más primordial es conseguir el YO auténtico, el YO único, el YO feliz. Rescatar y reconocer al niñ@ que fuimos.
¿Qué metodología utilizaremos?
Serán clases dinámicas mediante procedimientos de cohesión grupal, juegos, baile, expresión corporal e interpretación.
Para ello utilizaremos las siguientes herramientas:
-Risoterapia. Con risoterapia aprenderemos los efectos saludables de la risa. Sentiremos los efectos tanto físicos y psíquicos-emocionales a través de la risa ejercitada y la risa espontánea. Gracias a esta terapia nuestro cerebro hará que nuestro cuerpo segregue por si solo todas las hormonas neuroendocrinas para estimular las capacidades intelectuales como la reacción, la creatividad, la memoria, la positividad….
-Meditación. Con ella nos encontraremos con lo más profundo de nuestro ser. Cuando fuimos niñ@s nuestra manera de aprender era jugando. La vida según hemos ido creciendo nos ha ido poniendo capas y capas que nos han hecho que nos olvidemos de ese inocente niño o niña que todavía está en nuestro interior. Así pues, iremos rompiendo esas capas para llegar a ese estado de inocencia donde todo es posible y nos permitiremos todo lo que nos propongamos, “la felicidad sin causa”.
-Ejercicios dinámicos (Bioenergética y baile). En pareja o en grupo. Los utilizaremos para conocernos mejor a nosotr@s mism@s y a los compañer@s con los que compartimos el taller. Estos ejercicios nos ayudan a vivir el momento presente y cambiar la realidad desde dentro hacia afuera. Estos ejercicios serán de movimiento, individuales y colectivos que nos harán afianzar el grupo. Mediante estos ejercicios haremos un grupo el cual nos protegeremos los unos a los otros.
-Juegos de técnicas Clown Con estos juegos trabajaremos el fracaso. Con estos juegos aprenderemos la herramienta de la valentía y el no miedo al fracaso. Ver el fracaso como un aprendizaje y una mejora en nuestra vida sin perder el entusiasmo en ello. Un clown, es decir, un payaso, es un personaje que va de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.
- Conocimiento Emocional. Conoceremos las emociones primarias y sus funciones. Aprenderemos como utilizarlas de la manera correcta posible para evitar disfunciones emocionales y ser conscientes de ellas. Mediante ejercicios de arteterapia y búsqueda interior podemos identificar aquello que nos está sucediendo.
DESTINATARIOS:
Personas mayores de edad, y podrán ralizarlo mujeres y hombres, estudiantes, enfermer@s, doctor@s, emprendedor@s, administrativ@s, albañil@s, médic@s, abogad@s, am@s de casa, arquitect@s, peon@s, terapeutas y un largo etc… En definitiva, va destinado a todas las personas que quieran permitirse un crecimiento personal a través de la interactuación con los demás compañer@s y consigo mism@. También va destinado a tod@s aquell@s que desean experimentar en su vida nuevamente la felicidad o si ya la sienten, otras maneras de sentirla.
TODOS LOS EJERCICIOS ESTARÁN ADAPTADOS A LOS PARTICIPANTES.
MATERIAL NECESARIO:
-
Ropa cómoda y colorida para realizar ejercicios en la sala.
-
Calcetines gorditos para andar descalzos por la sala.
-
Un espejo pequeño.
-
Un cuaderno A4 sin cuadritos sin rayas.
-
Los colores y las ceras de los colores que más te gusten.
-
Comida para el sábado. Se propondrá comida para compartir.
DIPLOMA DE ASISTENCIA:
Se entregará un diploma de asistencia al taller de 13 h avalado por la Asociación Risotopia, Risoterapia, Teatro clown, humor y comedia.


.jpeg)

